Tipo de eje en fueraborda Yamaha

Cuando se adquiere un motor fueraborda para una embarcación semirrígida o neumática, son muchos los factores que se deben tener en cuenta. En el momento de la compra, se le presta mucha atención a la potencia del motor, dejando de lado aspectos tan importantes como la longitud del eje. Por este motivo, vamos a explicar la diferencia entre eje corto y eje largo y cuál es la mejor opción para cada tipo de embarcación.

Cómo elegir la longitud adecuada

La longitud correcta para el eje de transmisión del motor fueraborda está determinada por la altura del espejo de popa de la embarcación. Esta se consigue midiendo de arriba hacia abajo en el centro de la parte trasera de la embarcación.

Un aspecto a tener en cuenta en este proceso es que la placa de cavitación debe estar al ras con el fondo del bote, con una separación máxima de una o dos pulgadas.

Si tras este proceso continúan las dudas sobre qué tipo de eje se adapta mejor a la embarcación, lo mejor es acudir al fabricante de esta para obtener más información al respecto.

Cuándo elegir un eje corto o eje largo

Si su embarcación tiene una altura del travesaño de 15 «-16», necesitará un eje corto y si es de 20 «-21», necesitará un motor de eje largo.

Los inflables pequeños y los botes ligeros tienden a requerir motores de «eje corto», mientras que los barcos más grandes generalmente requieren versiones largas o en algunos casos especiales de eje ultralargo.

Importancia de elegir el eje correcto

En diversos foros aparece que la longitud de popa no es tan importante, pero nada más lejos de la realidad. Esta es realmente crítica cuando deciden cambiar de embarcación y seguir utilizando el motor de la anterior. Si la longitud del eje del fueraborda no es la adecuada, el motor no funcionará de manera eficiente y segura.

En el caso de que el eje sea más largo que el requerido por la embarcación, esta perderá estabilidad y navegará más lenta.

Medir el espejo de popa copia

Qué ocurre cuando la longitud de popa es mayor a 25″

No es muy usual encontrar embarcaciones cuya longitud de popa sea mayor a 25” pero dado el caso, existen motores fueraborda con un eje “extra largo”. Estos suelen incorporarse en veleros de gran tamaño, motores Kicker, motores de arrastre de lago y en grandes barcazas que requieren un gran empuje.

Qué pasa si utilizo un eje largo con una longitud de popa menor a 20”

En este caso, el motor funcionará, como es lógico, pero el rendimiento será menor que el que ofrece un eje corto para este tamaño. Eso sí, en aguas poco profundas no es recomendable utilizar un motor de eje largo en una embarcación con una longitud de popa menor a 20”.

Qué ocurre si el motor queda en muchas ocasiones fuera del agua

Posiblemente se deba al uso de un eje demasiado corto para dicha embarcación, Para que el motor funcione de manera eficiente deberá estar la mayor parte del tiempo en el agua, sobre todo, en alta mar.

Otra solución sería comprobar si el pasador de inclinación del motor se encuentra lo suficientemente lejos para un buen rendimiento.

Dónde comprar un motor fueraborda

El motor fueraborda es el corazón de una embarcación, por lo que a la hora de comprarlo, resulta imprescindible hacerlo en una tienda náutica especializada como Todoneumaticas. En ella, además de contar con varios expertos en el sector náutico, comercializan con motores Selva Marine y Yamaha, conocidas en el mundo marino por sus grandes prestaciones.

fueraborda Selva 150 HP

Motor eje corto

Fueraborda Selva 10 HP

Motor eje largo

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad