¿Cómo cambio el aceite de cola a un motor fueraborda?

11652
¿Cómo cambio el aceite de cola a un motor fueraborda?
¿Cómo cambio el aceite de cola a un motor fueraborda?

Si tenemos ocasión de poner el motor en marcha lo haremos para calentar un poco el aceite y así hacerlo mas fluido para que el vaciado sea más fácil y rápido. No calentar en exceso.

El cambio lo realizaremos en SECO y con el motor en su posición normal de funcionamiento.

Para comenzar necesitaremos :

  • Un barreño/recipiente limpio y seco.
  • Una bomba/tubo de aceite para el llenado.

En la parte inferior, en la cola, encontraremos un tapón, (orificio de salida del aceite) colocaremos debajo de él el barreño o recipiente y lo desenroscaremos.

Después quitaremos el tornillo de nivel que se encuentra en la parte superior de la cola. Al quitar este tornillo, automáticamente empezará a caer el aceite viejo por el orificio de vaciado.

Cómo cambio el aceite de cola a un motor fueraborda

Mientras que se va vaciando, debemos mirar bien que la junta tórica de ambos tapones hayan salido con ellos y no se hayan quedado en los orificios del motor. (CON CADA CAMBIO DE ACEITE DEBEMOS CAMBIAR ESTAS JUNTAS)

Una vez se haya vaciado, colocamos el tubo o bomba en el envase de aceite nuevo y lo conectamos al orificio de vaciado bombeando hasta que empiece a rebosar un poco por el orificio de nivel. (Se inyecta por este orificio ya que si lo hiciésemos por el de nivel se formarían burbujas de aire y no se llenaría por completo).

Volvemos a poner el tornillo/tapón de arriba y limpiamos, y por último y de forma rápida ponemos el tapón de vaciado (inferior).

El aceite usado podemos llevarlo a un taller para reciclarlo o en un contenedor de reciclaje que suele haber en todos los puertos.

Este proceso debemos hacerlo anualmente o cada 100 horas de uso.

No olvidéis que disponemos de aceites de alta calidad en nuestra tienda náutica.

5/5 - (1 voto)
- Publicidad -

Dejar respuesta

Por favor, introduzca su comentario
Por favor, introduzca nombre