Tubulares PVC: conoce la técnica del termosellado

221
tubular pvc

El termosellado tubulares pvc es un proceso ampliamente utilizado para realizar productos de plástico compuestos por láminas semielaboradas. Es un proceso que tiene un amplio campo de aplicación desde los electrodomésticos hasta las embarcaciones semirrígidas y neumáticas.

Índice

Técnica del termosellado

El termosellado es una de las mejores técnicas disponibles para unir los extremos de los flotadores. Es la que mayor resistencia ofrece, por lo que también es la más eficiente, especialmente cuando se la compara con el sellado utilizando pegamentos.

Durante el termosellado tubulares se suelda un termoplástico a otro material compatible. Para hacerlo se utiliza calor y presión, así ambas partes pueden unirse. Existe más de un método para sellarlo, como la selladora de bolsas que se encuentran en tiendas.

Métodos tubulares PVC

Existen distintos métodos para el termosellado, en las que se utilizan técnicas como:

  • Pegamento: se utiliza una cola PVC especial. Nosotros recomendamos el pegamento Nauticol, referentes en el sector náutico.
  • Soldado de alta frecuencia: durante el proceso, las piezas de PVC son sometidas a un campo eléctrico de alta frecuencia.
  • Pegado mediante aire caliente: es uno de los procedimientos más frecuentes para soldar la lona, por su fiabilidad y resistencia.

retubing

¿Qué es el retubing?

El retubing consiste en sustituir un flotador usado y desgastado de una embarcación por uno nuevo, mientras se mantiene el casco original. De esta manera, una semirrígida puede alcanzar una vida útil de más de 15 años fácilmente.

Una vez que se desmonta el flotador, se limpia el casco y se utiliza una lija para eliminar los posibles restos de cola antigua que puedan haber quedado. Cuando el flotador ha sido desmontado, se ensambla el nuevo para darle una nueva vida a la embarcación.

Gracias al retubing y a los tubulares PVC el vehículo queda como nuevo y parecerá recién salido del astillero. Es, sin duda, una opción a considerar si buscas sacar el mayor provecho de tu semirrígida con un proceso sencillo y con una alta relación coste-beneficio.

Por otro lado, el retubing te permite personalizar tu embarcación y, además, te da la posibilidad de reparar y reponer el equipamiento original con elementos nuevos y de mayor calidad. El flotador puede ser cambiado por otro de los distintos materiales disponibles en el mercado. Y también se puede combinar con una amplia variedad de colores y remates.

Es un servicio que se suele realizar a medida del cliente y que le otorga nueva vida a la embarcación y te permite disfrutar de un vehículo mejorado y más seguro.

tubulares pvc

Otra técnica de protección para su embarcación

Esta técnica consiste, no solo en envolver la embarcación en plástico, sino en prolongar su vida útil. En un primer lugar se extrae del agua y se limpia por completo. Los mecánicos, luego, se encargan de lavar el motor con agua dulce e impregnarlo con aceite.

Se limpia el barco por completo tanto por dentro como por fuera, y los elementos punzantes se forran para que no rompan el plástico. Se cubren todos los extremos con un film transparente y se colocan deshumidificadores. Por último, se coloca el plástico blanco que se pega por medio del termosellado para cerrarlo al vacío.

Y de esta manera, el barco quedará protegido hasta la siguiente temporada.

5/5 - (1 voto)
- Publicidad -

Dejar respuesta

Por favor, introduzca su comentario
Por favor, introduzca nombre