Semirrígida de gran eslora

El Gobierno de España, a través del Ministerio del Interior, está estudiando la prohibición de las llamadas «narcolanchas».  Se les llama así a las embarcaciones semirrígidas utilizadas por las redes del narcotráfico para transportar las mercancías en zonas como el Campo de Gibraltar.

Con el objetivo de dificultar el tráfico de drogas en zonas como el estrecho, el ministro del interior Juan Ignacio Zoido anunció el pasado 19 de Marzo la intención del Gobierno de prohibir una serie de embarcaciones rígidas y semirrígidas que, por ejemplo, no tienen habitáculo y cuentan con motores de gran potencia que no se corresponden con la embarcación en sí.

Esta medida impedirá, además de su uso, que estas embarcaciones estén amarradas en los puertos legales como ocurre ahora, que tengan que ser custodiadas en depósitos judiciales (de donde pueden robarlas como ocurrió el 19 de febrero en el de Conil), o que salgan a subasta y vuelvan a ser compradas por los narcos.

Una vez que el Real Decreto entre en vigor, cuando sean incautadas estas embarcaciones en una operación antidroga, bien se destruirán o bien pasarán a formar parte del equipamiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su lucha contra las mafias de la droga.

En cuanto al contenido exacto del Real Decreto, poco se sabe. La patronal del sector no está participando en su redacción y desconoce su contenido.

Integrantes de Vigilancia Aduanera que conocen parte del Real Decreto, informan que éste declara ilegal el uso, fabricación y reparación de planeadoras de 8 o más metros de eslora, o de menor longitud pero con motores superiores a 200 caballos.

También han salido voces críticas a esta norma todavía por publicar; por ejemplo la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) prepara un documento reivindicativo para evitar pérdidas en el sector. Una primera estimación de esta asociación fija en 600 los puestos de trabajo que están en riesgo en Galicia y el Norte de Portugal (la zona donde se concentra la mayoría de astilleros de este tipo de embarcaciones).

Porta Náutico – Semirrígidas y Neumáticas seguirá al tanto de la actualidad para poder informar lo más exactamente posible de esta nueva normativa.

4.3/5 - (6 votos)
2 comentarios en «Semirrígidas de gran eslora – ¿Piensa el Gobierno prohibirlas?»
  1. Que fácil prohibir y más prohibir, seamos coherente, no por prohibir las semirriguidas con más de 8 metros de eslora o las menores con motores superiores a 200 cv se impedirá el tráfico de droga, que se dejen de prohibir que eso si que lo hacen rápidamente sin pensar en nadie.

  2. Como todo lo que se hace en este pais , 1 prohiben , 2 pagamos consecuencias, 3 pagamos para volver donde estabamos ……….Politicuchos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad